En concordancia con la visión del gobernador Alejandro Armenta, orientada a reducir la brecha digital y garantizar el acceso universal a las telecomunicaciones, más de 350 estudiantes de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) recibieron orientación y asesoría para registrarse en el programa “Becas de Conectividad para el Bienestar 2025”. De ellos, más de 70 jóvenes ya completaron su inscripción.
Este programa representa un impulso significativo para las juventudes poblanas, ya que busca promover el conocimiento, el bienestar y la paz a través de la inclusión digital.
La rectora de la UTH, Mirna Toxqui Oliver, destacó que esta iniciativa fortalece las actividades académicas y personales del alumnado, al brindarles mejores herramientas para su desarrollo integral.
Por su parte, el supervisor de la brigada, Ariel Alejandro Villalobos González, explicó que los estudiantes beneficiados recibirán acceso a:
Redes sociales e interactividad ilimitadas 1,500 minutos para llamadas Una biblioteca virtual con más de 4,000 libros, diseñada para apoyar a estudiantes de nivel medio superior y superior
Villalobos también resaltó que esta biblioteca virtual ha sido muy bien recibida por las y los jóvenes, ya que puede ser compartida fácilmente, promoviendo el aprendizaje colectivo.
Cabe señalar que este programa está dirigido a jóvenes de 15 a 29 años en situación de vulnerabilidad social, que cursan estudios en instituciones educativas del estado.