Connect with us

Noticias

Huejotzingo destaca en producción de miel en Puebla

Published

on

 

En la Región del IztaPopo y la Sierra Nevada se produce la Miel de Flores de Montaña.

Huejotzingo, Puebla.- En el marco del «Día del Apicultor» el Ing. Reyes Romero Sánchez, originario de la junta auxiliar de Santa María de las Nieves Nepopualco dio a conocer que Huejotzingo es un importante productor del miel en el estado de Puebla.

Informando que la Secretaría de Desarrollo Rural del Estado dio a conocer que en la Región del IztaPopo y la Sierra Nevada se produce la Miel de Flores de Montaña.

Resaltando que actualmente a lo largo y ancho del municipio de Huejotzingo se produce este tipo de miel que las abejas obtienen de las flores silvestres, la cual tiene como características su sabor floral y aroma intenso, además de un color ámbar claro.

Romero Sánchez resaltó que a su vez también se producen otros tipos de miel como lo son la tipo Multifloral y la conocida como Mantequilla, puntualizando que ambas mieles cuentan con características y propiedades únicas que las hacen resaltar por su calidad y delicioso sabor.

Explicando que en esta región los apicultores obtienen dos producciones al año, la primera en los meses de abril y mayo, y la segunda en octubre y noviembre.

Asimismo, agregó que en la actualidad la miel es utilizada para crear remedios naturistas, para la rehabilitación de heridas causadas por quemaduras y en la elaboración de cosméticos, esto debido a sus propiedades regenerativas y antiinflamatorias.

A su vez dijo que actualmente existen la región más de cinco razas de abejas entre las que destacan la italiana y la mediterránea.

En ese sentido informó que una colmena en un buen temporal puede producir de 25 a 30 litros de miel, la cual está compuesta por néctar, polen y encimas de las abejas.

Por ende una abeja necesita más de 1 millón de flores y más de 50 mil vuelos para producir un kilogramo de miel, cabe mencionar que una colmena llega a tener hasta 70 mil abejas mismas que tiene que recorrer un radio de 800 metros a un kilómetro de su colmena para hacer su recolección.

Finalmente indicó que actualmente el precio de un litro de miel  tiene un costo de $ 200 pesos y se comercializa en mercados de la región, así como en otros estados de la república, inclusive se exporta a los Estados Unidos.

Por Eduardo Bautista / SICOM Huejotzingo

Continue Reading