Campesinos de Huejotzingo piden tregua al agua para continuar labrando sus tierras
Huejotzingo, Pue.- Desde finales del mes de mayo las intensas lluvias se dejaron caer en el municipio de Huejotzingo lo cual era necesario para que los campos de cultivo comenzaran a florecer.
Siendo Huejotzingo un lugar reconocido por la producción de frutas como: Pera, Ciruela, Durazno, Chabacano, Capulín, Manzana, Tejocote, Nuez y Frutos Rojos , así como Frambuesa, Zarzamora y Blue Berry.
En cuanto a semillas Huejotzingo también es un gran productor de maíz, frijol, calabaza y varios tipos de hortalizas, que se cultivan tanto en la cabecera municipal, así como en sus ocho juntas auxiliares.
En entrevista Luis Pérez, un joven campesino originario de la junta auxiliar de San Luis Coyotzingo explicó que este año las lluvias han sido muy fuertes y constantes en toda la región del IztaPopo, lo cual ha sido bueno para algunas plantas; las cuales crecen con mayor rapidez, sin embargo hay otras que sufren de estrés por exceso de agua y pueden ponerse amarillas o en el peor de los casos pudrirse.
En ese sentido dijo que el agua también retrasa el trabajo, pues cuando llueve demasiado los campos se vuelven fangosos, dificultando el trabajo de los tractores, que en ocasiones suelen quedar atascados a medio terreno, mientras que las yuntas de animales pueden enfermar por la humedad y el frío, lo cual no permite a los campesinos labrar sus parcelas a tiempo, corriendo el riesgo de que les gane la hierba y cubra los cultivos.
Asimismo, dijo que espera que las lluvias den un poco de tregua para poder seguir trabajando la tierra y poder atender los cultivos de donde saldrán los productos que se comercializan en lugares como la Central de Abastos de la Ciudad de México y mercados de la región de la Sierra Nevada.
Finalmente agradeció al gobierno del estado de Puebla que encabeza el gobernador Alejandro Armenta por todos los apoyos que ha entregado a los campesinos de Huejotzingo, los cuales son de gran ayuda para la economía familiar y contribuyen a la mejora del campo poblano.