Noticias

La Universidad Tecnológica de Huejotzingo desarrolla y estandariza “Dos Menús Escolares”

Alumnos y Docentes de la Ingeniería en Alimentos buscan hacer más atractivo el Programa de Alimentación Escolar en Modalidad Caliente

Publicado

en

Huejotzingo, Pue.- Con el objetivo de hacer más atractivo el menú de alimentos que se ofrecen en la escuelas de acuerdo al “Programa de Alimentación Escolar en Modalidad Caliente”, alumnos de investigadores de la Ingeniería en Alimentos de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) realizaron el proyecto de Desarrollo y Estandarización de dos menús.

En ese sentido el Profesor Jairo Rodríguez López, Director de la Carrera de Procesos Alimentarios de la UTH, dio a conocer que actualmente en las escuelas de la región se ofrecen alimentos en modalidad caliente, sin embargo al contener verduras no son aprovechados al 100% ya que los alumnos los hacen a un lado, dejando en el plato vitaminas y nutrientes indispensables para su desarrollo y aprendizaje.

Por lo cual en conjunto con un grupo de investigadoras y alumnas de la institución se dieron a la tarea de desarrollar y estandarizar dos menús, que fueran más atractivos para los alumnos, por lo que con los mismos ingredientes se crearon las “Tortitas de Verdura y los Tacos Árabes con Soya Texturizada”.

En ese sentido informó que las Tortitas de Verduras son elaboradas a base de una mezcla de hortalizas frescas y leguminosas en puré, que ofrece una alternativa saludable, rica en fibra, vitaminas, minerales y proteínas de origen vegetal, mientras que en el Taco Arabe, es una preparación basada en el uso de soya texturizada como fuente principal de proteína vegetal que se sirve en tortillas vegetales. 

Por su parte la Rectora Mirna Toxqui Oliver resaltó que la Universidad Tecnológica de Huejotzingo trabaja en la elaboración de proyectos en beneficio de la comunidad, como lo son el desarrollo de estos menús que buscan que los niños aprovechen todos los nutrientes de los alimentos que se les dan en las escuelas, esperando que este proyecto se aplique en un corto plazo en todas las escuelas del estado de Puebla, incluso a nivel nacional.

Por Eduardo Bautista

Dejar un comentario

Copyright © - 2025 SICOM