Contáctanos

Noticias

Promueven el uso seguro de internet en Huejotzingo para prevenir engaños con fines de extorsión, estafas o trata de personas

Publicado

en

Huejotzingo, Puebla.– Con el objetivo de proteger a la población ante los crecientes riesgos digitales, el Gobierno del Estado de Puebla, en coordinación con el gobierno municipal de Huejotzingo, ha emitido recomendaciones clave para evitar engaños con fines de extorsión, estafas o trata de personas. Esta estrategia preventiva está dirigida principalmente a jóvenes y personas en situación de vulnerabilidad.

Las autoridades advierten sobre el peligro de compartir información personal en redes sociales, ya que esta puede ser utilizada por delincuentes para manipular o extorsionar. Se recomienda evitar aceptar solicitudes de amistad de desconocidos, así como abstenerse de enviar fotografías u otro tipo de contenido sensible que pueda comprometer la seguridad personal. También se destaca la importancia de no acudir a entrevistas laborales, fiestas o citas con desconocidos, especialmente si se realizan en lugares poco seguros.

“¿Has visto ofertas de trabajo en redes sociales que parecen demasiado buenas para ser verdad? ¿Te han contactado para invitarte a una fiesta, una cita a ciegas o una entrevista en un sitio que no conoces?”, cuestiona la campaña preventiva.

Desde la Secretaría de Seguridad se insiste en que la ciudadanía debe actuar con cautela. No compartir ubicación en tiempo real ni información personal, evitar citas a solas con desconocidos, informar siempre a alguien de confianza sobre el paradero y confiar en la intuición ante cualquier situación sospechosa son medidas esenciales para mantenerse a salvo.

El Gobierno que encabeza Alejandro Armenta reitera su compromiso con la seguridad de las y los ciudadanos de Huejotzingo. A través de estas acciones de prevención y concientización, se busca fortalecer la cultura de la autoprotección y fomentar una comunidad más alerta y unida frente a los delitos de explotación.

Perla Gutiérrez / Reportera

Continuar leyendo