Noticias
Se cumplen 469 años del otorgamiento del Escudo de Armas a Huejotzingo
El Rey Felipe II de España entregó a Huejotzingo su Escudo de Armas en 1556
Huejotzingo, Pue.- El 18 de agosto de 1556 el Rey Felipe II de España entregó el Escudo de Armas a la Ciudad de Huejotzingo de la Nueva España, esto a petición de los integrantes del Consejo y Universidad, vecinos y moradores de dicha localidad.
Cabe mencionar que para que Huejotzingo pudiera recibir su Escudo de Armas primero tuvo que obtener su Título de Ciudad, el cual recibió el 13 de mayo del mismo año.
De acuerdo con la Enciclopedia de los Municipios de México el Escudo de Armas de Huejotzingo se describe como: “La forma de una fortaleza de plata en campo rojo del cual sale una bandera azul con la Cruz de Jerusalén, en oro y una palma de oro; a los lados de la fortaleza dos leones en salto, asidos a ella y una orla con cinco estrellas azules alternadas con cinco aspas en campo de plata, timbrado con la divisa Carolus Quintus Hispaniarum Rex, inscrita en gira.”
Por su parte el Prof. José Luis Salazar Lopez, Licenciado en Etnohistoria dio a conocer que por más de 100 años hubo información errónea en las fechas que se recibió este Escudo de Armas, por lo cual se tuvo que investigar en el Archivo General de la Nación en donde se encontraron tanto como el Título de Ciudad, así como el Escudo de Armas.
Es importante comentar que fue hasta el 16 de diciembre de 1557 en la Gran Ciudad de México donde el Virrey Don Luis de Velazco acató y obedeció dicho ordenamiento de Escudo de Armas que venía desde el Rey Felipe II de España.
Finalmente Salazar López informó que en el Libro Nobiliario de Conquistadores de Indias en la página 286 nos decía y comunicaba dicho escudo, mientras que en la lámina 25 ya aparece ya el escudo como lo conocemos actualmente.
Por Eduardo Bautista